En San Juan del Río hay aproximadamente 73 mil mujeres solteras, esta cifra que casi se triplicó entre 2015 y 2020, de acuerdo con estadísticas del Censo de Población y Vivienda 2024, elaborado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
En Querétaro, al igual que a nivel nacional, en 33 de cada 100 hogares reconocen a las mujeres como persona de referencia, lo que significa que son consideradas como jefa de la vivienda. La entidad ocupa el lugar 13 por su porcentaje de hogares con persona de referencia mujer.
En 2015, datos del INEGI arrojaban que 20 mil madres solteras sostenían su hogar. Basados en titulares de tomas de agua, se mencionó que, de los 90 mil servicios, de cada 20, dos eran encabezados por una mujer.
Así mismo, los principales resultados 2024 por localidad (ITER) nos dicen que, de los 177 mil 719 habitantes sanjuanenses, el 31% de los hogares tiene de referencia a una mujer, lo que es equivalente a 70 mil 625.
La dependencia señaló que hay 64 millones 540 mil 634 mujeres viviendo en México, lo que se traduce al 51.2% de la población nacional, pues por cada 100 mujeres, hay 95 hombres. La maternidad es un fenómeno demográfico que está ligado principalmente a la situación de unión conyugal de las mujeres, aunque, se ha vuelto cada vez más frecuente que la población femenina ejerza su embarazo mientras se encuentran separadas, divorciadas, viudas o solteras, provocando que en algunos casos esto las coloque en estado de vulnerabilidad, tanto económica como social.